miércoles, 25 de mayo de 2011

DESARROLLO DE LA PRÁCTICA
Una vez planteado el problema, y lo que se iba a realizar, empezamos a desarrollar la tarea como tal, para realizar el analisis interno de la empresa  realizamos el diagnostico DOFA donde  pudimos observa claramente cuáles son sus ventajas y desventaja.
Estudiar a la competencia si fue un poco más complejo, pues la información no, la iban a suministra tan fácilmente, realizamos  un seguimiento, donde nos hicimos pasar como  clientes para poder conocer de sus servicios, precios, promociones, organización,  etc. También para observar la calidad de su servicio logramos ir a algunas fiestas en las cuales ellos prestaban sus servicios todo esto, con el fin de ver su calidad, la forma de realizar el evento, ver sus uniformes etc.
Decidimos realizar una investigación de mercados donde el objetivo principal era conocer lo gustos y preferencias de los clientes, ya que las empresas deben ofertar productos y servicios en función de las necesidades y deseos de las personas.  La realización de este punto fue muy enriquecedor, pues tener contacto directo con las personas fue muy satisfactorio, poder conocer lo que les gusta y sus pensamientos fue algo muy agradable, aunque algunas personas no nos recibían como lo esperábamos, pues les daba miedo y no nos atendían, por el problema de la inseguridad, otras fácilmente nos decían no tenemos tiempo y nos tiraban la puerta casi en la cara, otro problema fue el clima, pues hubieron días donde no podíamos realizar la labor por los fuertes aguaceros que azotaban a la ciudad, y en algunos barrios por el mal estado de las vías era una odisea atravesar sus calles. Pero esto no fue impedimento para  culminar con esta etapa.
Hasta el momento las teorías aprendidas en el CTC nos han servido muchísimo, aunque también nos hemos documentado de algunas fuentes como internet, y de asesorías con el profesor Nelson Rojas.  Nos ha parecido una experiencia muy chévere dejándonos cosas positivas para el desarrollo nuestra formación profesional.

Logramos definir misión, visión y objetivos corporativos, teniendo en cuenta los conceptos de estos y las pautas para su creación.

Con la información recolectada de la investigación de mercados y los análisis de la competencia, también definimos las estrategias que vamos a utilizar para seducir al mercado, entre las cuales están:

v     Replantear los servicios ofrecidos, incluyendo en ellos nuevos juegos, y rondas infantiles.
v     Diseñar un uniforme que este acorde con los objetivos  de la empresa y de los servicios que se ofrecen.

Se realizaron dos eventos masivos, con dos importantes sitios de la ciudad como lo son: el centro comercial lecs, y el rancho villa luz, donde el evento no se cobro, pero se acordó que se realizaría para promocionar la empresa en estos importantes lugares.

La  experiencia que tuve haciendo las prácticas, fue de mucho provecho para mi desempeño  en esta área. Dando gracias a todos los profesores que estuvieron con nosotros para que nos desempeñáramos en este campo, esta experiencia fue de mucho aprendizaje aunque no seamos profesionales, tratamos de hacerla lo mejor posible, y gracias a Dios muchas cosas buenas le llegaron a la empresa por medio de nuestro plan de marketing.





lunes, 25 de abril de 2011

INICIO DE PRÁCTICA
Cuando iniciamos la practica sinceramente no sabíamos que hacer, nos sentimos perdidos, y nos hacíamos una pregunta  ¿por donde empezamos? una cosa es realizar las actividades en la institución y otra muy diferente es realizarlas afuera, como dicen en la vida real.
Hasta el momento lo más complicado que nos ha parecido es iniciarlas, aunque sabíamos exactamente lo que pretendíamos realizar se nos presentaron  una serie de dudas acerca de cómo, y por dónde empezar, con la ayuda del profesor NELSON ROJAS colocamos en orden nuestras ideas y encontramos la forma más organizada de plantear lo que se realizaría de modo que fuera algo coherente con lo aprendido en el CTC y aportara experiencias enriquecedoras en nuestra formación profesional.
Las actividades a realizar  en la empresa son:
·           Análisis interno de la empresa
·           Análisis de la competencia
·          Definición de los lineamientos estratégicos ( misión, visión, políticas )
·          Definir los objetivos de marketing
Todo lo anterior se realiza con el fin de de definir las estrategias de marketing (producto, precio, promoción, distribución).
Problemas no hemos tenido gracias a Dios, la dueña de la empresa es muy chévere, no hemos tenido ningún inconveniente,  se siente a gusto con lo que se ha realizado,  solo esperamos que todo nos salga como lo hemos planeado.
 Para empezar un gran proyecto, hace falta valentía. Para terminar un gran proyecto, hace falta perseverancia.



martes, 22 de marzo de 2011

SOL EVENTOS Y RECREACION

RESEÑA HISTORICA




Sol eventos y recreacion es una empresa cucuteña fundada en marzo del 2010 por MAIGRETH SOLANGE RODRIGUEZ, una joven emprendedora de la ciudad. Es una empresa líder en organización logística integral de eventos, creada y constituida a través de herramientas como la lúdica, el tiempo libre, los juegos urbanos, las celebraciones tradicionales, los eventos sociales, las sanas costumbres, el descanso, la celebración de acontecimientos, las vacaciones, el lanzamiento productos en el mercado, etc.




Todos estos elementos han hecho de SOL EVENTOS Y RECREACION una empresa especializada en el desarrollo de programas tanto para las familias como las empresas, con un amplio portafolio de productos y servicios completamente ajustable y adaptable a las necesidades de nuestros clientes y brindando siempre la mejor experiencia logística, entretención, diversión e integración.